miércoles, 25 de octubre de 2017

Climograma de Badajoz

                                         Comentario de un climograma                                 
 
Definición

Un climograma es la representación gráfica de las precipitaciones y las temperaturas de un lugar a lo largo de un año. Las temperaturas se representan con una linea roja y las precipitaciones con barras de color azul.

Análisis de las Precipitaciones

En cuanto a las precipitaciones son escasas con 477 mm anuales, la distribución es irregular con 4 meses secos (Junio, Julio, Agosto y Septiembre), el mes que menos precipitaciones tiene es Julio con 3 mm y el que mas es marzo con 68 mm. las precipitaciones se presentan en forma de lluvia.

Análisis de las Temperaturas

La media de las temperaturas anuales es cálida con 16,9*C anuales, su amplitud térmica es de 17*C. Los extremos de las temperaturas son 26*C de máximas y 9*C de minimas.

Aridez del clima

Según el índice de De Martonne la aridez general es 17, los meses secos que nos encontramos son: Junio, Julio, Agosto y Septiembre.

Clasificación del clima

Este clima es continenetalizado según sus precipitaciones escasas. La distribiucion de las precipitaciones nos indica, que el clima es mediterraneo ya que es irregular. Las temperaturas medias anuales son calidas propias del centro del valle del ebro y Extremadura. Por ultimo el índice de De Martonne clasifica el clima como semiárido.

https://docs.google.com/spreadsheets/d/1KcQ31_veRpqAH98RYzsGNWPghQclKbZ4X6abdVtx5zw/edit#gid=0

jueves, 5 de octubre de 2017

Perfil Topográfico



                          Comentario de un perfil      
                               topográfico 



Un perfil topográfico es la representación del relieve del terreno que se obtiene a partir de un corte transversal de las curvas de nivel de un mapa topográfico. 
La línea que yo he trazado va desde el Cabo de Ortegal en el Noroeste hasta el Golfo de Manzarrón en el Sureste.

Las unidades de relieve por las que cruza la línea son las siguientes: el Macizo Galaico, la Meseta, el Sistema Central y las Cordilleras Béticas.   

Macizo Galaico: Es un relieve antiguo y muy erosionado de formas redondeadas. Ocupa gran parte del territorio Gallego.

Meseta: Forma un extenso macizo antiguo y aplanado que ocupa el centro de la Península Ibérica y que registra altitudes que oscilan entre los 600 y los 800 metros.

Sistema Central: Divide la meseta en dos Submesetas: La Norte y la Sur. La Submeseta sur se ve afectada por los Montes de Toledo. 

Cordilleras Béticas: Las Cordilleras Béticas constituyen una doble alineación montañosa, integrada por tres sectores: La Cordillera Penibética, paralela a la costa, la Cordillera Subbética en el interior y, entre ambas, la Depresión Intrabética.